Rafael Álvarez, uno de los grandes hombres de la escena teatral, vuelve a deleitar-nos con su versión del clásico El Lazarillo de Tormes. Un texto magistral que presenta una original reflexión sobre la marginación y el hambre. ¡Dejémonos emocionar por la exquisita interpretación de El Brujo!
"Déjenme decirles algo: jamás abandonaré al Lazarillo. Cada vez que lo represento disfruto especialmente. Nunca he dejado de conectar con el público de una manera especial. La satisfacción del gozo no se puede fingir y yo gozo de veras cono esta obra. El Lazarillo y yo hemos recibido mucho más de lo que ambos hemos dado. La compensación afectiva y emocional es muy grande y el alivio y la tranquilidad mayor. Esta criatura de ficción nació con un destino muy especial y por eso sigue aquí". (Rafael Álvarez, "El Brujo")
El Lazarillo de Tormes trata de la marginación, el hambre y la vivencia dura de la infancia. Los paralelismos entre el mundo del niño que acompaña al ciego y la situaciones de tantos niños del tercer mundo que mueren de hambre son obvias. La historia se repite y repite una y otra vez. Como casi siempre, estas situaciones es la consecuencia de un mundo de desequilibrios donde los bienes están descompensados.
Por todo eso, porque Fernán Gómez supo capturar el alma de este personaje, porque me apasiona recitar sus aventuras por los teatros, por todo eso, aquí está este maravilloso relato, primordial para mí, cómo lo es servir la necesidad del público en cada momento. (Rafael Álvarez)
Versión de Fernando Fernán Gómez
Intérprete: Rafael Álvarez, "El Brujo"
Espectáculo en castellano
Duración: 90 minutos
Ayuntamiento de L'Hospitalet