En 1939 empezó para 140.000 refugiados republicanos de la Guerra Civil en España una odisea de siete años a través de los campos de concentración y trabajando en la Europa fascista. Son víctimas de internamiento, explotación y deportación por parte del régimen nazi y el régimen de Vichy en Francia, Alemania, Àfrica del Nord y las islas del Canal de la Mancha. Esta exposición presenta la historia de estos trabajadores forzados olvidados de la Segunda Guerra Mundial a una audiencia Europea y se exhibe por primera vez en España en L'Hospitalet de Llobregat.
Actividades paralelas:
Probrama doble 6 de octubre, 19 h en Can Riera
Nota:
Las conferencias estaban programadas para los días 31 de mayo y 7 de junio respectivamente. Por razones técnicas se aplazarán al 6 de octubre.
Ayuntamiento de L'Hospitalet