Miércoles, 28 de septiembre de 18 a 19:30 h
Charlas continuadas de una duración de 20 minutos. A partir de las 18 h hasta las 19:30h
-
Los chips: a menudo invisibles, prácticamente indispensables . A cargo de Lluis Fonseca Chácharo, Instituto de Microelectrónica de Barcelona (IMB-CNM, CSIC)
-
La domesticación de la cabra : entre la historia y genética. A cargo de Elena Petretto - Centro de Investigación en Agrigenòmica (CRAG-UAB)
-
Discípulos del Dr. Frankenstein . A cargo de Javier Fernández - Facultad de Química de la UB
-
El nacimiento del Universo . A cargo de Emili Elizalde - Instituto de Estudios Catalanes
https://lanitdelarecerca.cat/bloc-i-de-xerrades-cientifiques-a-cc-sant-joan/
Taller. De las 19:30h en 20:30h
-
Interceptamos la leucemia: pasamos al ataque!. a Cargo de Martí Badal - Instituto contra la Leucemia Josep Carreras.
https://lanitdelarecerca.cat/taller-interceptem-la-leucemia-passem-a-latac/
Jueves, 29 de septiembre de 18 en 20:30h
Charlas continuadas de una duración de 20 minutos. A partir de las 18 h hasta las 19:30h
-
Receta para preparar el punto más frío del universo . A cargo de Antonio Rubio Abadal-ICFO
-
El cáncer y sus estrategias de resistencia al tratamiento . A cargo de Alberto Bueno Costa-Institut Contra la Leucemia Josep Carreras
-
Placenta artificial: andando hacia el futuro . A cargo de Elisenda Eixarch-BCNatal FetalMedicine Research CenterHospital Clínico and Hospital Sant Joan de Dios, Universidad de Barcelona
-
Un viaje al centro de la lengua . A cargo de Laia Marcet Jiménez-Institut de Investigación Sant Joan de Dios · Universidad de Barcelona
https://lanitdelarecerca.cat/bloc-ii-de-xerrades-cientifiques-a-cc-sant-joan/
Taller . De las 19:30h en las 20:30h
-
¿ Cuál es el origen de los vegetales que comamos? a Cargo de Margalida Martí Bertrán-Centre de Recerca en Agrigenòmica (CRAG)
https://lanitdelarecerca.cat/taller-quin-es-lorigen-dels-vegetals-que-mengem/
Todas las actividades de la Noche de la Investigación 2022 en https://lanitdelarecerca.cat/