MADRE desafía la mirada machista y clasista que impera en Bolivia. El proyecto se propone explorar la influencia de la raza y la religión en la representación de la mujer boliviana, celebrar la diversidad y complejidad de la experiencia femenina y examinar las tensas idiosincrasias del país.
La serie se compone de material de archivo intervenido y retratos de mujeres bolivianas y su contexto. A través del álbum familiar se cuestiona la historia oficial y se deconstruyen nociones patriarcales y coloniales. Los retratos están imbuidos de gestos performativos y aluden a iconografía religiosa, pero en abierta oposición a ella. En los mismos las mujeres encarnan los arquetipos de La Virgen María y María Magdalena fecundados para reflejar tradiciones andinas. Mezclando memorias y observaciones MADRE examina el sincretismo como trama cultural.
Situadas entre el documental y la ficción, las imágenes describen una existencia interconectada por elementos físicos y mitológicos – una danza entre el Hanan Pacha y el Uku Pacha - donde la mujer experimenta potencialidad, mutación, pérdida, declinación y muerte.
Inauguración: Martes 13 de septiembre a las 19:30 horas
Ayuntamiento de L'Hospitalet