Aunque el libro sea el dispositivo principal, sus autores, en su mayoría internacionales, son artistas pioneros desde los años sesenta hasta ahora que en muchos casos han realizado sus autoediciones incorporando también un gran número de grabaciones sonoras, poéticas y musicales, en vinilos, casetes y CD.
Las obras se presentan a partir de afinidades poéticas, de forma que la abstracción, la poesía, el arte conceptual, el land art y el arte pop enlazan con la poesía sonora y la poesía visual, en búsqueda de un lenguaje reductivo y llevando a cabo una especulación poderosa en las tipografías utilizadas. De esta manera, los materiales expuestos coexisten, compartiendo preocupaciones en un laboratorio de ideas tan diverso como alternativo, para manifestar y registrar el discurso del arte y la fusión con la vida.
Comisariado: Antònia Vilà / Colección: Marià Chancho
Artistas: Carl Andre, Giovanni Anselmo, Robert Barry, Irma Blank, Mel Bochner, Marcel Broodthaers, Stanley Brouwn, Daniel Buren, James Lee Byars, José Luis Castillejo, Christo, Hanne Darboven, Jan Dibbet, Reinhard Döhl, Peter Downsbrough, Heinz Gappmayr, Eugen Gomringer, Ludwig Gosewitz, Dan Graham, Kristján Gudmundsson, Juan Hidalgo, Roni Horn, Douglas Huebler, Allan Kaprow, On Kawara, Michael Kirby, Günther C. Kirchberger, Joseph Kosuth, Sol LeWitt, Richard Long, Walter Marchetti, Hansjörg Mayer, Mario Merz, Vera Molnar, François Morellet, Robert Morris, Maurizio Nannucci, Bruce Nauman, Roman Opalka, Dennis Oppenheim, A. R. Penck, Dieter Roth, Fred Sandback, Robert Smithson, Ettore Spalletti, Isidoro Valcárcel Medina, Jirí Valoch, Bernar Venet, herman de vries, Lawrence Weiner y Emmett Williams.
Exposición del 11 de marzo al 6 de junio de 2021
En el marco de Arts Libris Barcelona
Entrado libre
#llibresartista
Ayuntamiento de L'Hospitalet