Ayuntamiento de L'Hospitalet

Programas y recursos educativos

El bienestar emocional centra el acto de inicio de curso 2025-2026 en l'Hospitalet

El Auditorio Barradas acogió el acto institucional de inicio de curso 2025-2026, con la participación del alcalde, David Quirós ; la tinenta de alcaldía de Ciudad Transformadora, Cristina Santón ; la secretaria general de Educación y Formación Profesional, Teresa Sambola ; y representantes de los grupos municipales. Asistieron miembros de la comunidad educativa (direcciones, docentes y AFAs), entidades sociales y educativas, representantes de la Inspección educativa y del Departamento de Educación y Formación Profesional -entre ellos el director de Formación Professional-, miembros del consistorio, así como direcciones y cabezas de servicios municipales.

La sesión siguió el programa previsto y situó el bienestar emocional como eje temático del curso.

Abertura: vídeo y marco del curso

El acto se abrió con la proyección del vídeo del programa " Fem Comunitat Educativa LH ", que resume objetivos, alcance y resultados del proyecto municipal de bienestar emocional, impulsado con el apoyo de la Diputación de Barcelona, la coordinación con los Servicios Territoriales de Educación y la colaboración de Eduvic.

Actualmente, el programa llega a 71 centros y ofrece entre 5 y 10 horas semanales de apoyo terapéutico por centro. El curso 2024-2025 se realizaron cerca de 2.000 intervenciones individuales y más de 800 grupales; el proyecto ha sido reconocido con el Premio de Calidad de la Red Española de Ciudades Saludables.

Parlamentos institucionales

La tinenta de alcaldía, Cristina Santón, y la secretaria general, Teresa Sambola, subrayaron la importancia de cuidar la salud emocional de toda la comunidad educativa y de hacerlo desde un enfoque de ciudad y de alianzas.

El alcalde, David Quirós, avanzó que Ayuntamiento y Departamento de Educación trabajan en un nuevo convenio de colaboración para mejorar la coordinación y la planificación y dar respuestas más ágiles a retos como la matrícula viva, avanzando hacia un sistema más equitativo y ajustado a la realidad de la ciudad.

Actividad central: "Sesión estrábica", con La Xiula

El bloc central estuvo dinamizado para La Xiula con el taller participativo " Sesión estrábica ", a partir de la canción Mirada Estrábica. La actividad abrió un espacio para poner en valor la diversidad, miró la escuela con cuidado y fomentó la buena convivencia a partir del reconocimiento de las experiencias propias.

Como resultado de la dinámica colectiva, se creó una canción con aportaciones del público, equipos directivos, entidades, instituciones y personal jubilado. (En unos días publicaremos la pieza creada durante el acto.)

Reconocimiento al personal jubilado

Se rindió reconocimiento a 41 personas -docentes, personal de administración y servicios y de conserjería- jubiladas este año. En representación del colectivo docente, Begoña Rojo , coordinadora pedagógica y maestra de música jubilada del Instituto Jaume Botey, expresó: "Trabajar con adolescentes ha estado muy enriquecedor. Es un trabajo muy bonito y nunca me he arrepentido de haber escogido esta profesión. Ver cómo crecen y evolucionan es el más gratificante". El alcalde trasladó un agradecimiento especial por su dedicación, humanidad y huella en la comunidad educativa.

  • FEM TÀNDEM L’H. ESCOLA + CULTURA
  • L’Hospitalet de Llobregat. Ciudad educadora
  • Prevención y atención al absentismo escolar
  • Consorcio para la Normalización linguística
  • D
  • IOC

Ayuntamiento de L'Hospitalet

Pl. de l'Ajuntament, 11
08901 L'Hospitalet de Llobregat
Tel. 934 029 400