Ayuntamiento de L'Hospitalet

Medio ambiente y sostenibilidad

Nueva tasa de residuos. Preguntas frecuentes

Nueva tasa de residuos 2025

La recogida de residuos es uno de los gastos más importantes de cualquier municipio. Hasta ahora, en las localidades donde no existía una tasa de recogida específica, el servicio se financiaba a través de los recursos generales del municipio, como es el caso de L’Hospitalet.

La Ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular obliga a partir de 2025 a cubrir este coste con una tasa propia en todos los municipios del Estado. En L’Hospitalet, no se ha introducido la tasa hasta este año, que era la fecha límite establecida en la ley.

Hasta ahora, en L’Hospitalet no existía una tasa de residuos domiciliaria, pero sí que existía una tasa de recogida de basura para los comercios.

Este año esta última desaparece y se incorporan a la nueva tasa tanto las viviendas (tengan o no personas empadronadas) como los comercios (tengan o no actividad).

Los recibos empezarán a cobrarse durante el segundo semestre de 2025 de forma progresiva.

No. En L’Hospitalet y en el resto de municipios integrados en el Área Metropolitana de Barcelona (AMB) la tasa metropolitana de tratamiento de residuos (TMTR) es un tributo recaudado y gestionado por el AMB que solo cubre los costes de tratamiento de los residuos, es decir, los procesos que se realizan en los ecoparques o en las plantas de selección para reciclarlos o bien llevarlos al vertedero o a la incineradora. La nueva tasa municipal, en cambio, cubre los costes de recogida y transporte de los desechos.

No específicamente. El coste del servicio se financiaba hasta ahora con el conjunto de ingresos municipales. El IBI es un impuesto directo que forma parte de los ingresos corrientes municipales. También forman parte de estos las tasas y los precios públicos, las transferencias de dinero que cualquier ayuntamiento recibe de otras administraciones o las rentas de patrimonio del municipio, entre otros.

Con todos estos ingresos se pagan todos los servicios del municipio, como el servicio de limpieza, alumbrado o mantenimiento del espacio público. La nueva tasa solo cubrirá la recogida y el transporte de los residuos, la limpieza viaria y otros servicios se seguirán pagando con el conjunto de ingresos municipales.

El dinero recaudado se destina, tal y como marca la ley, a pagar la recogida de residuos generados en el municipio y su transporte a las plantas de gestión. Esto incluye toda la infraestructura y los recursos necesarios para prestar este servicio (contenedores, cubos, camiones, personal, campañas de comunicación, costes de gestión municipal, etc.).

Sí, para el ejercicio 2025, recibirás una notificación de pago del Organismo de Gestión Tributaria (ORGT) de la Diputación de Barcelona, en tu domicilio/razón social, donde se te informará del importe de la tasa a pagar, con un plazo para el pago y la forma de hacerlo.

El Organismo de Gestión Tributaria (ORGT) de la Diputación de Barcelona, para situaciones transitorias de dificultad económica, ofrece el fraccionamiento del pago si la deuda de la persona es igual o superior a 100 €.

Este fraccionamiento genera intereses de demora, puedes consultar los requisitos aquí.

A partir del ejercicio 2026, la tasa se gestionará como recibo de cobro periódico. Estará incluida en el calendario del contribuyente que establecerá las fechas y la forma de pago.

Encontrarás información sobre la domiciliación en la notificación que recibirás del Organismo de Gestión Tributaria (ORGT) de la Diputación de Barcelona.

Sí, sigue el mismo calendario y proceso que la domiciliaria, con diferentes padrones aprobados simultáneamente.

Como se hace actualmente, las empresas que tienen un servicio privado de recogida de residuos deben presentar al Ayuntamiento vía instancia un proyecto de gestión integral de los residuos. Una vez aprobado por el Ayuntamiento la actividad queda excluida del servicio municipal de recogida y no debe pagar la tasa.

Cada año, debe renovarse con una declaración responsable. La documentación que se debe aportar, se puede consultar en el artículo 9 de la Ordenanza reguladora de la gestión de residuos municipales de L’Hospitalet.

Sí, pagarás la tarifa más baja.

No, los garajes y trasteros no están sujetos al pago de la tasa.

Sí. Sus propietarios tendrán que pagar la tasa domiciliaria correspondiente a la superficie de la vivienda y al aforo declarado en la licencia.

El Ayuntamiento reclamará la tasa al propietario del inmueble que conste en los registros municipales.

El Ayuntamiento reclamará la tasa al propietario del inmueble que conste en los registros municipales.

Para cuestiones sobre el pago o la domiciliación o en caso de no haber recibido la notificación de pago, puedes dirigirte al Organismo de Gestión Tributaria (ORGT) de la Diputación de Barcelona.

Puedes resolver el resto de dudas a través del teléfono 010, la Oficina de Atención Ciudadana (OAC), las concejalías de distrito o mediante este espacio web, que iremos actualizando. 

Sí, en la tasa del año que viene se podrá obtener una reducción de 1,5 euros por visita al punto limpio de L’Hospitalet o al punto limpio móvil, con un máximo de 15 euros al año.

Cuando un usuario acuda al punto limpio fijo o móvil, podrá solicitar una tarjeta donde quedará contabilizado cada uso del punto limpio y el descuento se aplicará de forma automática en la tasa del siguiente año. Es la misma tarjeta que ya existe y sirve también para bonificar la tasa metropolitana de tratamiento de residuos (TMTR).

La ley no permite establecer ayudas específicas para el pago de una tasa, pero el Ayuntamiento dispone de ayudas de índole social para atender las necesidades de la población con escasa capacidad económica.

Sí, el coste de la gestión de residuos es siempre mayor si los residuos no se separan correctamente. Esto se debe a que la fracción resto es la más cara de tratar y, además, se cobra un impuesto a los ayuntamientos por cada tonelada de resto generada para incentivar las recogidas selectivas.

Ayuntamiento de L'Hospitalet

Pl. de l'Ajuntament, 11
08901 L'Hospitalet de Llobregat
Tel. 934 029 400