¿Queréis practicar catalán? Ahora podéis cada lunes de 16 a 17h del 12 de abril hasta el 21 de junio del 2021.
Con inscripción previa.
Organiza el Centre de Normalització Lingüística de L’Hospitalet.
Con más de treinta años de trayectoria musical, Tomeu Penya no pierde el humor ni las ganas de continuar brindando nuevas canciones y referencias musicales.
Natura es su nuevo trabajo discográfico, que respira naturalidad no sólo por sus próximas letras sino también por los arreglos simples y elegantes que dan más presencia a su voz y su conocida personalidad.
Célebre editorial y la Biblioteca Tecla Sala os invitan a la presentación de la novela El Perdón de los demás.
Compositor, arreglista y director invitado del concierto Jordi León Royo
Autor local de L'Hospitalet Jordi Olesti
¿Quieres dar una nueva vida a tus muebles? En este taller aprenderemos a restaurar muebles utilizando diferentes técnicas. ¡Dale un aire nuevo a tu casa!
¡Oh Europa por L'H! es un programa para motivar a la ciudadanía a hacer actividad física a través de un viaje virtual por Europa en seis equipos diferentes, uno por cada distrito de L'Hospitalet.
Presentación del libro "L'aventura de Berta a Nanoland", de Jordi Díaz Marcos.
Exposición fotográfica de Jordi Vidal y Joan Josep Gómez.
15 Anys de Fons de Blues.
Exposición de fotografías del Ciclo de Blues & Boogie de l'Hospitalet, hechas por la fotógrafa Teresa Canturri . Se podrá visitar presencialmente en el pasillo de acceso a la Plaza Vidrieries (en la calle Llobregat, 120). Y virtualmente también en nuestro canal de YouTube.
Muestra de objetos diversos, "cajas de recuerdos", llenas de objetos pequeños provenientes de nuestro pasado más reciente que nos recuerdan, quizás con cierta nostalgia, de donde venimos y nos invitan a reflexionar y preguntarnos hacia dónde vamos.
Una oportunidad única para degustar la variedad gastronómica que ofrece L'Hospitalet. Una ruta para potenciar los atractivos turísticos de la ciudad y promocionar la gastronomía de calidad a través de restaurantes, bares y cocteleries del Centro.
Payasas llegadas de muchos lugares confluyen en un espectáculo variado y dinámico, haciendo gala de los diferentes personajes y personalidades que florecen en el especial mundo de la comicidad femenina.
Universos diferentes con un objetivo común: reírse de sí misma y provocar emociones.
Podréis ver este espectáculo en diferentes formatos y en diferentes días:
22 de Abril a las 20 horas con Marta Renyer, Cristi Garbo i Peg (Lisa Skjoth). Presenta: La Churry
23 de Abril a las 17:30 horas con La Churry, Marta Sitjà i Peg (Lisa Skjoth). Presenta La mujer Barbuda
24 de Abril a las 20 horas con Kras Pataklan, Vikisua y Peg (Lisa Skjoth). Presenta: La Churry
Podeis hacer vuestras reservas AQUÍ
¿Quizás os pensabais que este año nos quedaríamos sin pregón? ¡Pues no! Ir haciendo sitio en el sofá y preparar las palomitas porque tenemos sesión doble. Nos espera un programa especial de Televisión L'Hospitalet con el pregón de la cómica Susi Caramelo.
El día 23 celebramos la jornada del libro y la rosa con las medidas de seguridad vigentes. Las paradas se instalarán en la rambla de Just Oliveras. La jornada estará acondicionada a la evolución de la pandemia.
Todos nos reinventamos, y las CapsulesLH no podían ser menos. Este año las haremos sobre ruedas en el teatro ambulante que encontraréis entre los árboles, en el Parque de Les Planes. Aire libre y arte, no se puede pedir más a la Primavera!.
Este año podréis disfrutar con la Cía Kamaleonik, Kiki Vita, la cía Morrofí Teatre y Amelia Cadwallader.
Cuatro espectáculos de 15 minutos en un teatro sobre ruedas I un presentador singular.
Entrada gratuita con reserva previa AQUÍ
Con motivo de la Festividad de Sant Jordi las sedes del Museo de L'Hospitalet, Casa España y la Harmonía permanecerán abiertas en horario de mañana y tarde. Una buena ocasión para disfrutar de la historia de la ciudad, las exposiciones temporales y una publicación de regalo en formato electrónico.
Monólogos en los jardines de la biblioteca
Con las Fiestas de Primavera ¡la cultura vuelve a la calle!
El próximo viernes 23 de abril de 18h a 20h podremos presenciar en el Parque de la Torrassa de una batalla de bandas entre los grupos: The Steam Rollers, Bandarra Street Orkestra, Los Made in Barcelona, T.R.U.E. y Proyecto Tándem Ernest Lluch / EMMCA.
Queremos transformar el parque en un escenario atípico donde poder desarrollar todas las acciones.
La entrada del parque se convertirá en un pequeño mardi gras con una banda recogiendo al público y acompañándolo al acceso situado a las pistas de baloncesto, dónde tendrá lugar una batalla musical entre bandas. Con todas las medidas de seguridad previstas por la normativa anti-covid.
Reserva de entradas gratuitas en:
Pupi es un niño pequeño que se sumerge en sus sueños llevándonos con él al mundo del juego
Sesión matinal y familiar con El Pot Petit, uno de los espectáculos favoritos de los más jóvenes de la casa.
Can Trinxet acoge un espectáculo escénico y musical del imaginario popular y tradicional local con la participación de las entidades de cultura popular de la ciudad (gigantes, bestiario, grupos de fuego, trabucaires ...) en torno a la Puerta del Infierno y los 7 pecados capitales.
Presentación de la guía Ciutat plural, llibres singulars. Autors i autores de L’Hospitalet
Hablaremos en directo de Instagram con Anna Pacheco Guerrero, escritora y periodista especializada en temas sociales con perspectiva de género. Autora de libros como "Listas, guapas, limpias" (2019).
Fecha : 25 de abril
Hora : 20 h
Lugar : Instagram @JoventutLH
Una selección de espectáculos sorprendentes para toda la familia
De la mano de nuestros autores de la ciudad, conoceremos historias, curiosidades y algunas de sus obras con cuatro salidas literarias por Barcelona y l'Hospitalet.
TALLER INFANTIL 20 aniversario
A partir del libro "Con otros ojos" su ilustradora y autora, hará un taller de descubierta y creación, en la que los participantes aprenderán a expresar lo que sienten a través del dibujo, trabajando con todos los sentidos mediante diferentes pruebas sensoriales.
Actividad para familias con niños y niñas de 4 a 9 años.
Material que tenéis que traer de casa: Un pañuelo o tela para tapar los ojos.
A cargo de Gisela Bombilà
Martes, 27 de mayo a las 17:30h
Adaptación de una leyenda popular catalana dónde aparece una bestia enorme y un valiente con mucho coraje, y otra leyenda de creación dónde aparece un personaje un poco valiente y otro un poco bestia. Acompañado de música en directo haciendo una sesión dinámica y divertida, donde las marionetas cobran vida y viven diversas aventuras.
Plazas limitadas.
Con inscripción previa. Inscripciones, presencialmente en la biblioteca o vía formulario web, a partir del martes 13 de abril a las 15.30h.
Martes 27 de abril, a las 18h, en el jardín de la Biblioteca Plaça d’Europa.
¿Habéis hecho alguna vez de diseñadores de moda? Uno de los personajes más famosos de los últimos tiempos reclama nuestra creatividad.
Lo tenemos todo a punto: la cinta métrica, las tijeras y una gran cantidad de diseños y vestidos inspiradores.
¿Os atrevéis a vestir a Olivia?
Para familias con niños de 4 a 9 años.
Actividad gratuita con inscripción.
Es necesario que o bien el hijo/a o bien alguno de los padres tengan carné de biblioteca (se recomienda que sea del hijo/a). En caso de que no tengáis podéis llamar o pasar por la biblioteca.
alCANTARaMANUEL, nace por amor a la obra del poeta Manuel Alcántara, por mi absoluta conexión con el lirismo y el carácter tan íntimo de sus poemas y con el deseo de ser, única y respetuosamente, aquello que Manuel cantaría si en lugar de explicar cantase su vida (Mayte Martín).
El próximo 30 de abril podremos disfrutar de nuevo Pocket Concet en la sala de actos del CCCT. Los rockeros Th'Booty Hunters harán temblar la sala justo después que Eloy Pérez y Eduardo Izquierdo presenten su libro "Los sureños no llevan paraguas".
Habrá 60 plazas presenciales que se tendrán que reservar gratuitamente por Whatsapp al 629971892. Además, cómo ya es habitual, el concierto se podrá ver en directo a través de nuestro canal de YouTube.
La apertura de puertas será a las 19:30h. ¡No os lo perdáis!
Nada distinto a lo que ya hicieron ejemplos clásicos como Goya y Daumier, o en su época Grosz y Nonell, o como lo han hecho nuestros contemporáneos Cesc, Perich, El Roto, o como lo manifiesta el consagrado arte urbano de Banksy. Todos aquellos quienes utilizando las formas derivadas del humor (sátira, comedia, chiste, ironía…) evidencian y, en cierto sentido, denuncian las absurdidades, las estupideces, las injusticias, las indignidades, las contrariedades… en definitiva: la ignorancia
Una exposición que es una apuesta por la inteligencia, por la mirada crítica, por la reflexión desacomplejada, por un pensamiento libre, democrático, y por el sentido del humor (en cualquiera de sus variantes).
La casa de las bellas dormidas, de Yasunari Kawabata.
Éste es uno de los relatos más perturbadores de la narrativa del siglo XX, gira en torno a un pequeño hostal de provincias en que los viejos pagan para dormir al lado de una joven desnuda y narcotizada, la cual se comprometen a no manchar, con la esperanza de que con la proximidad de su presencia habrá bastante para hacerles revivir los recuerdos de juventud.
Lunes, 3 de mayo a las 18 h. (Grup A. 13 inscritos)
Lunes, 10de mayo a las 18 h. (Grupo B. 13 inscritos)
Lugar: Sala Chill-out
Un hijo le escribe una larga carta a su madre, que no sabe leer. La carta es en realidad un examen de conciencia, un repaso a los elementos clave que han ido conformando su identidad: como hijo de una familia de vietnamitas que huyeron de su país rumbo a Estados Unidos y como joven que descubre y asume su homosexualidad.
El entorno familiar del chico se compone de la abuela –ahora anciana y moribunda–, que tuvo que marcharse de Vietnam con sus hijas después de pasar por experiencias muy duras para sobrevivir acabada la guerra: se había casado con un militar estadounidense y años después del triunfo del Vietcong la familia fue evacuada a Filipinas, donde pasó un tiempo en un campo de refugiados, y desde allí emigró a América. Hay también un padre maltratador y ausente, que fue arrestado por agredir a su esposa. Y está la madre maltratada, que trabaja en un salón de manicura y mantiene una compleja relación con su hijo. Y, por último, el joven protagonista de esta historia, que creció en Hartford, Connecticut, sufrió acoso escolar por su doble marginalidad –como inmigrante y como homosexual– y descubrió siendo un adolescente el amor y la sexualidad con Trevor...
Esta exposición está creada por dibujos que hago en la calle y en mí estudio. Voy combinando todo con técnicas mixtas como tinta, acuarela, pastel, rotuladores ... asi compongo mis dibujos, dándoles mí toque personal y mí propio estilo. Mis dibujos están basados, sobre todo, en colores puros y el retrato.
Jordi Moreno
Obra maestra absoluta del ballet romántico, está ambientada en un entorno campesino en Alemania en la época medieval.
El verano es la época por excelencia para encontrar un trabajo temporal que se puede compaginar con las vacaciones y los estudios. En este taller aprenderás las formas de buscar trabajo y cuáles son los sectores donde hay más oportunidades (teniendo en cuenta, también, la situación del Covid-19).
Sesion impartida por Avalot
Sesión ON LINE a través de google meet
Ayuntamiento de L'Hospitalet