Han pasado cincuenta años desde que Pier Paolo Pasolini rodó Il Decameron, una película inspirada en la novela de Boccaccio y sus cuentos mayormente eróticos que, a lo largo de diez jornadas, son narrados por diez jóvenes retirados al campo para esquivar la peste bubónica que asolaba Florencia.
La obra maestra del florentino reunía desde relatos de la antigüedad clásica hasta fabliaux populares medievales, y con su sensibilidad humanista erigía en puente entre la edad media y la modernidad europea. A su filme de 1970, en cambio, Pasolini convirtió la vida napolitana en la verdadera protagonista de la película, con el afán de retratar una de las pocas realidades sociológicas que aún se resistían a ser absorbidas por la nueva cultura consumista global .
El espectáculo inaugural de la nueva temporada 2020/2021 reúne diez voces singulares bajo aquel espíritu Decamerón, el cual se refugiaba de las turbulencias más devastadoras a fin de no dejarse arrastrar por un presente desconcertante. Tal vez, en su pluralidad, podremos encontrar algunos puntos de luz que ayuden a orientarnos para hacer frente a los nuevos horizontes que apenas empezamos a vislumbrar.
La salida en el Teatro Nacional de Catalunya, asociada al club de lectura, está pendiente de confirmar fecha.
Ayuntamiento de L'Hospitalet