Nicolás, un pintor con muchos años de oficio, lleva mucho tiempo sumido en una crisis creativa y personal. Desde qué murió de manera repentina su mujer no ha podido volver a pintar. Sobrevive en este estado y su memoria y quizás también su imaginación, recuerdan y recrean aquellos meses del verano y otoño de 1975, cuando su hija mayor estaba en prisión por sus actividades políticas mientras que, al mismo tiempo, a Ana, su mujer, que lo era todo para él, le diagnostican una enfermedad que la lleva a una muerte repentina a los 48 años. Toda esta evocación, también de los días de alegrías, es una apasionada historia de amor en camino desenfrenado hacia la muerte. Nos sitúa en aquella España con rasgos inequívocos, nos habla de la felicidad y su pérdida y llega a la intimidad de cada uno por el camino recto simple de la verdad.
"Yo escribia para ella. Y cuando faltó su juicio, me falló la referencia. Dejé de escribir y esta situación duró años. En este tiempo pensé, en algarrobas, que todo se habia terminado". Miguel Delibes
"Hay que escuchar en Sacristán en la cumbre de su arte, interpretando en un hombre umbrío miedo la pena / casi bruno". Marcos Ordoñez, El Pais
"Sacristán respira sobre el escenario y lo colma de humanidad sin necesidad de recurrir en artificios" El diario de Córdoba
De Miguel Delibes
Adaptación teatral: José Sámano, José Sacristán, Inés Camiña
Dirección: José Sámano
Intérprete: José Sacristan
Espectáculo en castellano
Duración: 90 min