La Asociación de Familiares Alzheimer de L'Hospitalet organiza un año más esta actividad para seguir haciendo difusión sobre esta enfermedad. Este año, la conferencia teatralizada que veremos gira en torno a la figura del Dr. Alzheimer y el descubrimiento de la enfermedad que lleva su nombre. Es un viaje en el tiempo, en el que recorremos los hallazgos más relevantes de la enfermedad, desde su descubrimiento hasta nuestros días.
Una conferencia teatralizada es una forma diferente de aprender conceptos científicos a través del teatro, en el que el público asistente puede participar preguntando sus dudas o compartiendo sus testimonios.
Este espectáculo tiene una clara dimensión divulgativa y pedagógica, a través de una
propuesta escénica atractiva, entretenida y emotiva. Es un espectáculo dirigido a enfermos, familiares, cuidadores y profesionales vinculados directa o indirectamente a la enfermedad de Alzheimer.
SINOPSIS
Auguste Deter acababa de hacer cincuenta años cuando comenzó a sentir celos de su marido. Este fue el primer síntoma. Le siguió la pérdida de memoria, cada vez mayor, hasta que un día salió de casa y no supo volver. Cuando comenzó a gritar diciendo que querían matarlo fue ingresada en el Hospital Psiquiátrico de Frankfurt. El Dr. Alois Alzheimer la siguió durante meses y se dio cuenta de que estaba ante un extraño caso. Auguste no estaba loca, de eso estaba seguro. Cuando Auguste murió y Alois pudo analizar su cerebro, la autopsia reveló que su cerebro estaba atrofiado y, bajo el microscopio, presentaba unas lesiones raras que nunca había visto.
El 4 de noviembre de 1906, el Dr. Alzheimer presentó sus conclusiones en una conferencia y poco después las publicó en un artículo titulado "Sobre una peculiar enfermedad de la corteza cerebral", que pasó casi desapercibido por la comunidad científica.
Reparto
Dramaturgia: Susana E. Martínez
Interpretación: Susana Eva Martínez y Pep Mirás
Dirección: Blanca Pàmpols y Susana E. Martínez
Con la colaboración de Incite