La segunda película del irlandés David Freyne seguramente no tendrá el ascendiente del autor de Call me by your name (L. Guadagnino, 2017) ni tampoco la furiosa intimidad de Xavier Dolan o de otros representantes del "queer cine", por ejemplo. Pero sí que cuenta con una virtud que lo eleva como herramienta de normalización e integración: su desacomplejada visión social y personal de la propia identidad -sexual, sí, pero también individual. Algo que toma más fuerza si hace falta por el marco en que se desarrolla la acción, la Irlanda de 1995, en que la homosexualidad era legal desde hacía dos años y el divorcio todavía estaba penalizado.
Pero si una cosa tiene clara Freyne es que le interesa más el retrato íntimo que la pincelada dramática. Transportada por la química entre Fionn O'Shea i Lola Petticrew, una pareja que finge serlo de veras para que sus compañeros de la escuela dejen de meterse con ellos, Dating Amber es un viaje de descubierta propia y del otro, de la amistad y del lastre y del dolor que va atadura con la madurez.
«Quería reflejar el cambio en Irlanda -asegura a Freyne-, así como su increíble progresión en un periodo tan corto de tiempo. Por eso necesitaba contar con una pareja de jóvenes que aunque no vivieron aquel proceso, pudieran sentirlo.»
Fotogramas
Dirigida por David Freyne (Irlanda, 2020)
Interpretada por Fionn O'Shea, Lola Petticrew, Sharon Horgan y Ewan O'Connor
VO en inglés con subtítulos en castellano.
Ayuntamiento de L'Hospitalet